Dentro de la campaña continua de difusión del proyecto, el pasado día 18 de septiembre, la unión Extremeña del olivar presentó Apadrina una Encina en Oliva de la Frontera.

La jornada estuvo destinada a informar a los municipios de la zona de su origen y objetivos y de cómo participar en el programa, posibilitando a los vecinos convertirse en padrinos de un ejemplar del  árbol más representativo de la región.

Durante la misma se indagó en la importancia de la conservación y puesta en valor del patrimonio regional de Extremadura y del propio apadrinamiento de encinas como fomento de la participación y concienciación ciudadana necesaria para conseguir este fin.

El proyecto ha tenido una buena acogida por alguno de los municipios asistentes que mostraron gran interés por unirse a la iniciativa.

Apadrinar una encina es preocuparse por la dehesa, un ecosistema sostenible que permite la explotación no destructiva y que genera riqueza en nuestra comunidad.

Desde la Unión Extremeña del Olivar, y través de este proyecto, proponemos a todas las personas comprometidas con el medio natural el que se conviertan en padrinos de uno de estos árboles, fomentando así, el vínculo con su propio territorio y la conservación y mejora del entorno más inmediato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *