El evento se celebró en Olivenza, en el mes de noviembre, con la presencia de numerosos vecinos, grupos, asociaciones y personalidades que plantaron y apadrinaron encinas

Además 4 nuevos municipios se suman a APADRINA UNA ENCINA, contando ya con participantes de los dos provincias extremeñas

 

En los últimos meses de este año 2017 el proyecto APADRINA UNA ENCINA se ha asentado definitivamente, desarrollando su primer evento de apadrinamiento y sumando nuevos municipios a la iniciativa.

Por un lado, sigue la buena acogida de APADRINA UNA ENCINA por parte de los vecinos y ayuntamientos de muchas localidades, fruto de la misma, ha sido la adhesión de Villanueva del Fresno, en la provincia de Badajoz, cuyo alcalde Ramón Díaz Farias firmó el convenio de participación entre el Excelentísimo Ayuntamiento y la Unión Extremeña del Olivar. La firma tuvo lugar tras la reunión informativa mantenida entre esta entidad, el Excelentísimo alcalde,  la concejala Delegada de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Sandra Bas y representantes de la Universidad Popular Villafresnense. Con este acuerdo son ya 6 los municipios de la provincia de Badajoz participantes en la iniciativa.

El Excelentísimo Alcalde de Villanueva del Freno, don Ramón Díaz Farias, firmando el convenio de participación en APADRINA UNA ENCINA

 

Por otro lado, y en la misma línea, se han sumado al proyecto los primeros municipios cacereños, extendiendo la presencia territorial de APADRINA UNA ENCINA, y dando una verdadera presencia regional a las actuaciones. Los municipios de Guadalupe, Caminomorisco y Valencia de Alcántara han sido los últimos en querer colaborar con este proyecto de concienciación sobre el patrimonio natural y la economía verde a través de la participación ciudadana. ¡Bienvenidos!!

En estos últimos meses hemos tenido el placer de iniciar los apadrinamientos de encinas con un evento inaugural en el municipio de Olivenza que ha contado con la presencia de numerosos vecinos y personalidades. La jornada se desarrolló en dos partes diferenciadas, comenzando por unas jornadas de presentación oficial de APADRINA UNA ENCINA, seguidas de la plantación de 23 encinas jóvenes que fueron apadrinadas por vecinos, grupos y asociaciones de la localidad.  El Excelentísimo Alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade y el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abrieron el acto plantando y apadrinando sus propios árboles. Tras ello se hizo entrega de una placa al alcalde de Olivenza en agradecimiento de la participación de la localidad y entrega de los certificados  de apadrinamiento a todos los padrinos y madrinas participantes.

El Alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, inaugura el evento en Olivenza
Don Juan Manuel Rodriguez Tabares, Presidente de AUPEX
Don Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura recalcó la importancia de contar con ciudadanos concienciados con el medio ambiente y la economía verde
D. Santos Jorna Escobero, Coordinador de Acción Local de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y territorio de la Junta de Extremadura presentó la Estrategia 2030, donde se enmarca el proyecto.
D, José González Corrales, Coordinador de Programas de AUPEX expuso las acciones de la Red Municipal de Participación Ciudadana y Concienciación sobre el Patrimonio Natural y la Economía Verde, red a la pertenece la iniciativa APADRINA UNA ENCINA
D. Isaías Domínguez Sánchez, Técnico de la Unión Extremeña del Olivar recalcó el objeto y finalidad de APADRINA UNA ENCINA
D. Rubén Cebrián Yañez, de Agroproyectos Extremeños S.L. cerró la mesa redonda presentando el proyecto “Implantación de Huertos Escolares” dentro del mismo marco.
Manuel J. González Andrade, alcalde de la localidad plantó y apadrinó la primera encina
Don Guillermo Fernández Vara, Presidente del ejecutivo regional, plantando la encina que posteriormente apadrinaría
Entrega de la placa a la localidad de Olivenza por su participación en APADRINA UNA ENCINA
Los recientes padrinos y madrinas exhiben sus certificados de apadrinamiento junto a las encinas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *